VETINDEX

Periódicos Brasileiros em Medicina Veterinária e Zootecnia

Invasive poeciliids dominate fish community in a highly altered river: insights from a diversity study of riverbank fishes in Mexico

Córdova-Tapia, FernandoPalomera-Hernández, VianeyCamacho-Cervantes, Morelia

La presencia de especies invasoras puede causar cambios significativos en las comunidades nativas y en las funciones de los ecosistemas. México alberga el 6% de todas las especies de peces conocidas en el planeta, con una alta tasa de endemismo. Debido a la fuerte urbanización, el Altiplano mexicano se ha convertido en una de las áreas más densamente pobladas del mundo, y su río Tula es considerado uno de los ríos más contaminados de México. Nuestro objetivo fue investigar si las especies de peces nativos persisten en estas condiciones adversas y evaluar la distribución estacional y espacial de las especies, tanto nativas como no nativas, en tres sitios a lo largo del río Tula. Evaluamos características ambientales y la estructura de la comunidad de peces. Encontramos dos especies nativas, el Tiro (Goodea atripinnis) y la carpita amarilla (Notropis calientis). Sin embargo, sus abundancias se encontraron extremadamente bajas en todos los sitios y estaciones. En contraste, los poecílidos invasores dominaron las comunidades en todos los sitios y estaciones, representando el 99,4% de la abundancia total. Nuestros resultados indican una clara relación entre las características del río y la estructura de la comunidad de peces, resaltando la importancia del ancho del río, la velocidad del río, la temperatura, el oxígeno disuelto y el pH. La prevalencia de especies invasoras resalta la necesidad urgente de esfuerzos de conservación dirigidos a proteger y restaurar las poblaciones de peces nativos.

Texto completo