Impact of a power plant cooling system on copepod and meroplankton survival (Bahía Blanca estuary, Argentina)
Susana Hoffmeyer, MónicaBiancalana, FlorenciaBerasategui, Anabella
El impacto del sistema de enfriamiento de una planta termoeléctrica ubicada en el estuario de Bahía Blanca, Argentina, fue evaluado en el tiempo, sobre la supervivencia de especies zooplanctónicas seleccionadas (copépodos y larvas de crustáceos) y la abundancia general del meso-zooplancton. Se calcularon tasas de mortalidad de juveniles y adultos de cuatro especies clave en el estuario: Acartia tonsa Dana,1849 y Eurytemora americana Williams,1906 (copépodos nativo e invasor), y larvas del cangrejo Chasmagnathus granulata Dana, 1851 y del cirripedio invasor Balanus glandula Darwin, 1854. Los valores medios hallados de la tasa de mortalidad total, fueron hasta cuatro veces más altos en la descarga que en el agua de entrada al sistema. Sin embargo sólo se registraron diferencias significativas entre estos dos sitios, en los valores de mortalidad post-captura obtenidos para las cuatro especies. Los resultados del estudio no demostraron una mayor sensibilidad larval. Como se esperaba, la disminución más pronunciada en la abundancia general del meso-zooplancton fue observada en la zona del estuario cercana de la descarga de agua sobrecalentada.
Texto completo