VETINDEX

Periódicos Brasileiros em Medicina Veterinária e Zootecnia

Pseudoscorpiones (Arachnida) como indicadores en fragmentos de bosque de manglar de Córdoba, Caribe colombiano

Bedoya-Roqueme, EdwinQuirós-Rodríguez, Jorge A

Los ecosistemas de manglar se caracterizan por ser uno de los más productivos, a pesar de sus suelos pobres, encontrando una gran riqueza faunística. Por su parte, los pseudoescorpiones son arácnidos que habitan en todos los ecosistemas terrestres, y diversos en los trópicos y subtrópicos. Se evaluó la relación de la composición de la comunidad de pseudoescorpiones en fragmentos de bosque de manglar en el sur del Golfo de Morrosquillo, utilizando diferentes métricas relacionadas con la vegetación y el uso del suelo. Se colectaron 1063 individuos distribuidos en cuatro familias y ocho especies. Se identificaron tres especies indicadoras de buen estado de conservación, Pachyolpium isolatum (Beier, 1931) un bueno indicador (A = 1.0; B = 0.93; p <0.001) y cuatro especies detectoras de manglares perturbados. La proximidad a zonas urbanas y turísticas influye en la composición de la comunidad del pseudoescorpiones. La capacidad indicadora y la sensibilidad demostrada por las especies las convierten en un argumento valioso y son consideradas como una herramienta que puede indicar puntualmente los efectos negativos de ciertas prácticas de manejo en los diferentes fragmentos de bosque de manglar en el sur del Golfo de Morrosquillo.

Texto completo