VETINDEX

Periódicos Brasileiros em Medicina Veterinária e Zootecnia

Efectos de la ganadería de baja intensidad sobre los anfibios en el Complejo de Humedales Ñeembucú, Paraguay

Armstrong, KatHicks, GeorgeSmith, Rebecca L

Efectos de la ganadería de baja intensidad sobre los anfibios en el Complejo de Humedales Ñeembucú, Paraguay. La ganadería en los humedales afecta a la calidad del agua por excreción que añade nutrientes excesivos, además de reducir la altura y biomasa de vegetación a causa de pisar y comerla. Los anfibios son sensibles a estos cambios a causa de su piel porosa y su dependencia de la vegetación como hábitat. Estudios anteriores que investigaban los efectos del ganado en anfibios descubrieron resultados en conflicto, y así es importante evitar generalizar sobre todas las especies y ambientes. En los humedales de Ñeembucú en Paraguay, los ranchos con una densidad baja de vaca y un cambio mínimo al ambiente son muy comunes. Esta investigación trata de entender como la presencia del ganado en los ranchos afecta la calidad del agua y la riqueza de especies de anfibios, además de cuales factores (eutrofización, nutrientes excesivos o menos diversidad de vegetación) tienen el impacto más grande en los anfibios. Esperábamos que una presencia más alta de ganado causaría daño a la calidad del agua, y por eso, habría menos especies de anfibios presentes. Los datos se recogieron por siete semanas en Estancia Santa Ana, una estancia cerca a Pilar, Paraguay. La presencia de la ganadería se midió por la densidad de heces y huellas, y el medioambiente se analizó por un estudio de la vegetación y pruebas del agua (nitrato, fosfato y oxígeno). Se usan trampas pozos para capturar las ranas y coleccionar información sobre la riqueza de especies y la composición de la comunidad. Se usa la prueba de correlación paramétrica de Pearson y un Factor Analysis of Mixed Data en R para entender las relaciones entre las variables. Pocas relaciones de significado estadístico existen, y las que existen muestran una correlación muy débil. Eso sugiere que la ganadería no tenga un impacto muy grande en la calidad del agua o la riqueza de las especies como esperábamos. Vegetación terrestre y acuática explica la mayoría de la variación en los datos, y eso confirma la importancia de los hábitats de los anfibios. Los resultados sugieren un futuro optimista en cuanto a la colaboración entre los esfuerzos de conservación y los rancheros.(AU)

Texto completo