VETINDEX

Periódicos Brasileiros em Medicina Veterinária e Zootecnia

The lizard that never sleeps: activity of the pampa marked gecko Homonota uruguayensis

Vieira, Renata C.Verrastro, LauraBorges-Martins, MárcioFelappi, Jéssica F.

RESUMEN La suposición general ha sido que los lagartos son activos cuando las condiciones climáticas son favorables. Homonota uruguayensis (Vaz-Ferreira & Sierra de Soriano, 1961) es la única lagartija nativa - y la lagartija nocturna - que vive en el norte de bioma Pampa. La ecología de esta especie es poco conocida y este estudio tuvo como objetivo describir su patrón de actividad diaria y anual y su relación con las temperaturas ambientales. El estudio se llevó a cabo en el extremo sur de Brasil (Rosário do Sul, Rio Grande do Sul), a partir de mayo 2010 - enero 2011, en un afloramiento rocoso situado en el bioma Pampa. El estudio totalizó cuatro excursiones de campo estacionales y 1185 horas. Los datos fueron recogidos a lo largo de los turnos de 6 horas durante el día y la noche. El área fue recorrida aleatoriamente en cada turno siempre registrandose la actividad y el microhabitat utilizado por los lagartos. A lo largo del estudio, 1541 especímenes se registraron. Homonota uruguayensis presentó hábito diurno y nocturno en las cuatro estaciones, con períodos de actividad diaria variando significativamente entre todas las estaciones en forma cíclica y multimodal, no se observó relación significativa con las temperaturas ambientales. No fue constatada diferencia entre los sexos con relación a la actividad y las clases de edad. La mayoría de los lagartos activos fue encontrada a temperaturas del aire que variaron de 14 °C a 32,9 °C (82% de lagartos activos) y a temperaturas del sustrato entre 10 °C y 32,9 °C (87% de lagartos activos).

Texto completo