Spatial distribution and egg production in squat lobsters (Decapoda: Munididae, Munidopsidae) from the collection of the Museu de Zoologia of the Universidade de São Paulo, Brazil
Hernáez, Patricio
Se examinó la distribución espacial y la producción de huevos de langostillas depositados en la colección del Museu de Zoologia de la Universidade de São Paulo (MZUSP), Brasil. Para ello, se analizaron 1.346 ejemplares, de los cuales 169 correspondieron a hembras ovígeras. Las hembras ovígeras estuvieron distribuidas en diez especies de Munididae y tres de Munidopsidae. Once de las trece especies estudiadas se distribuyeron en la costa brasilera, mientras que dos en otras regiones marinas. El análisis de la distribución batimétrica reveló la presencia de cuatro especies de langostillas sobre la plataforma continental ( 200 m: M. spinifrons, M. pusilla, M. irrasa, M. flinti), dos en la primera franja del talud continental (200-500 m: Munida forceps, A. longipes) y cinco distribuidas entre 500 y 1048 m de profundidad (M. erinacea, M. constricta, M. valida, M. microphthalma, M. transtridens). En general, las especies de Munididae produjeron una alta cantidad de huevos (554 ± 619 huevos) de pequeño tamaño (0,48 ± 0,120 mm) comparado con las especies de Munidopsidae (13 ± 10 huevos; 1,12 ± 0,337 mm, respectivamente). Esta tendencia es consistente con la filogenia de ambos clados cuyo origen en común se refleja en similitudes morfológicas tanto en las formas larvales como en las adultas, pero no así en la estrategia reproductiva que claramente separa las especies pertenecientes a estas familias. Nuestros resultados también demuestran que el tamaño del huevo en langostillas está correlacionado con la profundidad, sugiriendo una estrecha relación entre el hábitat y la duración del desarrollo larval de estas especies.
Texto completo